

Debía rondar 1990 o 1991 cuando un buen día un montón de muebles apareció en el patio de la casa de mi familia en Utrera. Al parecer, mi madre había ido a comprar aceite de oliva directamente a la fábrica y había vuelto no sólo con el aceite, sino con ese conjunto de chismes que había visto desperdigados por el recinto fabril. Entre todos ellos se encontraban tres largos bancos de madera cuya longitud encajaba a la perfección con la de nuestra larga mesa de comedor de estilo eduardiano (pero la mesa es otra historia). A día de hoy, dos de aquellos bancos siguen en uso alrededor de esa mesa. En la fábrica los bancos habían sido usados por las “fabricantas” —el nombre que recibían las mujeres que trabajaban en la industria aceitunera local— durante los descansos e incluso durante la selección, lavado, deshuesado o aliñado de las aceitunas de mesa.
El proyecto “Los Olivareros” de kauh se encuentra en parte del solar sobre el cual se hallaba la fábrica, y era simplemente una cuestión de tiempo acabar diseñando unos bancos para el edificio. Y sus nombres tenían que ser “Olivia G”, “Olivia M” y “Fabricanta”. “Fabricanta” está inspirado en los bancos de mis padres, tiene casi la misma longitud, aunque su asiento es más ancho y está compuesto por múltiples tablillas en vez de un solo tablón largo. Dada su estructura de acero oculta, no son necesarios los arriostramientos en madera que tienen los originales. “Olivia G” tiene una longitud incluso mayor que “Fabricanta” para poder enroscarse y abrazar el espacio y a los usuarios. “Olivia M” podría caber en el espacio que al parecer “Olivia G” quiere sujetar con fuerza, solo que “Olivia M” imagina a sus usuarios desparramados por todas partes. En un par de meses veremos cómo le va a esta nueva familia de bancos.
3 comentarios:
Emocionante historia Vin, no sabía que teníais un blog.
¿y lo de olivia? soy cortito
carlos
Muy bonitos! Son piezas únicas?
Gracias por vuestros comentarios.
"Fabricanta" es un homenaje a las trabajadoras, y "Olivia" pues a las aceitunas/olivas, el nombre es bastante literal. La G y la M, son las iniciales de gordal y manzanilla. En fin, intentamos divertirnos en el trabajo.
Prácticamente son piezas únicas pero son susceptibles de ser repetidas, la producción de bancos ha sido: 6 fabricantas (4interiores y 2 exteriores); 2 Olivias-G ( 1 interior y otra exterior); y 1 Olivia-M exterior.
Todos los bancos han sido ejecutados por un carpintero local.
Desde hace algún tiempo, llevamos haciendo variantes de diseño de bancos que fomenten la sociabilización, la reunión y el juego.
Publicar un comentario